PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN LIBRES 2023
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE FECHAS, EXÁMENES ESCRITOS Y ORALES DEL ALUMNADO OFICIAL Y LIBRE
¡RECUERDA! SE CERTIFICA CON UN 65% DE LA CALIFICACIÓN GLOBAL Y SIEMPRE QUE EN TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LENGUA SE CONSIGA UN 50%
Nota – Es responsabilidad única del alumnado oficial y libre informarse sobre todo el proceso en www.educa.jccm.es, el centro, en esta web. Las pruebas escritas son las publicadas en la Resolución (ver más abajo). Las pruebas orales se podrán desarrollar ANTES o DESPUÉS de las pruebas escritas. Los llamamientos de orales se publicarán una vez se conozcan los admitidos a las pruebas y de ello se dará publicidad en la web del centro.
DESPUÉS DE REALIZAR LA MATRÍCULA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EXÁMENES ORALES U OTROS DETALLES IMPORTANTES SERÁN PUBLICADOS EN ESTA WEB CUANDO SE CONOZCA EL LISTADO DEFINITIVO DE ALUMNOS ADMITIDOS (CONVOCATORIA DE MAYO/JUNIO) Y EN JULIO (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE). ¡POR FAVOR, ESTAD ATENTOS!
>>> PODRÁS REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN EDUCAMOSCLM (PINCHA AQUÍ) <<<
INFORMACIÓN SOBRE LA MATRÍCULA LIBRE 2023
EL PLAZO PARA MATRÍCULA DE CERTIFICACIÓN ES DEL 10 AL 20 DE MARZO DE 2023
A PARTIR DE 16 AÑOS CUMPLIDOS A FECHA 31/12/2023
14 Y 15 AÑOS CUMPLIDOS A FECHA 31/12/2023 PARA UN IDIOMA DISTINTO AL CURSADO EN LA ESO COMO 1ª LENGUA EXTRANJERA
POR FAVOR, LEER TODA LA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE
Con fecha 9 de marzo ha sido publicada en el DOCM la resolución por la que se convocan las pruebas de certificación de convocatoria ordinaria y extraordinaria. Los niveles que se podrán certificar en nuestra EOI son A2, B1, B2, C1 y C2 (alemán, español lengua extranjera, francés, inglés e italiano).
Si eres alumno en la modalidad presencial en los cursos A2, B1, 2B2, 2C1 y C2 NO deberás realizar ningún trámite de matrícula. ¡Atención! Una vez finalizada la convocatoria ordinaria, y SIEMPRE ANTES DEL 30 DE JUNIO, el alumnado que, con el objetivo de mejorar la calificación global final, opte en la convocatoria extraordinaria por la repetición de pruebas en las que haya alcanzado una puntuación mínima del 50% en la convocatoria ordinaria, deberá cumplimentar el Anexo V de la convocatoria y presentarlo en la secretaría del centro.
Si eres alumno en la modalidad presencial y deseas participar en las pruebas de certificación del mismo idioma en el que esté matriculado, pero de un nivel superior o inferior y en los siguientes supuestos:
a) Cuando esté matriculado en un curso no conducente a certificación y solicite participar en las pruebas de certificación del mismo idioma en el que esté matriculado. En este caso, deberá anular su matrícula de la modalidad presencial en un plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la lista provisional. De no hacerlo, se considerará que renuncia al cambio a la modalidad libre.
b) Cuando esté matriculado en un curso conducente a certificación y solicite participar en las pruebas de certificación del mismo idioma en el que esté matriculado, pero de un nivel superior o inferior. En este caso, deberá anular su matrícula de la modalidad presencial en un plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la lista provisional. De no hacerlo, se considerará que renuncia al cambio a la modalidad libre.
c) Cuando solicite participar en las pruebas de un idioma distinto a ése en el que esté matriculado, para lo que no será requisito haber obtenido los certificados de los niveles anteriores.
d) En estos casos, el alumnado deberá elegir la escuela oficial de idiomas donde desee realizar las pruebas y abonar el precio público establecido en el anexo II. Por otra parte, este alumnado será baremado según lo establecido en el apartado decimoprimero para optar a las vacantes ofertadas en el anexo IV.
En cualquier caso, sólo se podrá elegir UN NIVEL de cada uno de los idiomas de los que se solicite realizar las pruebas.
Si eres alumno en la modalidad a distancia (That’s English!) podrás concurrir a las pruebas libres en los siguientes términos:
1. El alumnado de la modalidad a distancia matriculado en el curso 2º del Nivel A2, el curso 1º del Nivel B1, el curso 2º del Nivel B2 o el curso 1º del Nivel C1 que desee realizar las pruebas de inglés del nivel que corresponda al curso en el que esté matriculado deberá presentar solicitud telemática como alumnado de la modalidad libre y abonar el precio público establecido en el anexo II. A este alumnado se le otorgará la puntuación establecida en el apartado decimoprimero para optar a las vacantes ofertadas en el anexo IV.
2. El alumnado de la modalidad a distancia también deberá presentar solicitud telemática como alumnado de la modalidad libre cuando solicite participar en las pruebas de un idioma y/o nivel distinto a ése en el que esté matriculado, para lo que no será requisito haber obtenido los certificados de los niveles anteriores. Además, deberá seleccionar la escuela oficial de idiomas donde desee realizar las pruebas y abonar el precio público establecido en el anexo II.
3. En cualquier caso, sólo se podrá elegir UN NIVEL de cada uno de los idiomas de los que se solicite realizar las pruebas.
4. El alumnado de la modalidad a distancia que supere las pruebas de certificación de un nivel podrá incorporarse al curso siguiente al primer curso del nivel inmediatamente superior siempre y cuando solicite plaza en el procedimiento de admisión para ese curso y sea admitido.
El alumnado de la modalidad libre podrá solicitar participar en las pruebas de certificación de cualquier idioma y nivel en los siguientes términos:
1. El alumnado de la modalidad libre que desee realizar las pruebas de certificación de cualquier idioma y nivel deberá presentar solicitud telemática, sin que sea requisito haber obtenido los certificados de los niveles anteriores. Además, deberá elegir la escuela oficial de idiomas donde desee realizar las pruebas y abonar el precio público establecido en el anexo II.
2. El alumnado de la modalidad libre será baremado según lo establecido en el apartado decimoprimero para optar a las vacantes ofertadas en el anexo IV.
3. En cualquier caso, sólo se podrá elegir un nivel de cada uno de los idiomas de los que se solicite realizar las pruebas.
4. El alumnado de la modalidad libre que supere las pruebas de certificación de un nivel podrá incorporarse al curso siguiente al primer curso del nivel inmediatamente superior siempre y cuando solicite plaza en el procedimiento de admisión para ese curso y sea admitido.
Pincha encima de cada apartado para acceder a la información.
(1) Texto completo de la resolución.
(2) Anexo I – Calendario de las pruebas (ordinaria) (mayo/junio)
Anexo I – Calendario de las pruebas (extraordinaria) (septiembre)
(3) Anexo II – Precios públicos.
(4) Anexo III – Características de las pruebas.
(5) Anexo IV – Número de vacantes disponibles EOI Toledo.
(6) Modelos de pruebas de años anteriores.
¡IMPORTANTE – LEER CON DETENIMIENTO! Se recuerda a todo el alumnado que el calendario de pruebas de arriba se refiere exclusivamente a las pruebas de COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Y ORALES, PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN ESCRITAS Y MEDIACIÓN ESCRITA.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE FECHAS, EXÁMENES ESCRITOS Y ORALES DEL ALUMNADO OFICIAL, LIBRE Y DISTANCIA (Esta sección se actualizará una vez se conozcan los admitidos definitivos)
SE PODRÁN PRESENTAR PETICIONES DE CAMBIOS DE PRUEBAS ORALES PARA EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN VÍA SECRETARÍA CON LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE UN EXPONE/SOLICITA LOS DÍAS (DÍAS POR DETERMINAR). ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁN CAMBIOS POR CAUSAS MÉDICAS (SIEMPRE CONCERTADAS CON ANTERIORIDAD A LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE FECHAS) Y COINCIDENCIA DE OTROS EXÁMENES OFICIALES. EL ALUMNADO QUE NO SOLICITE POR ESTE PROCEDIMIENTO EL CAMBIO, NO PODRÁ SOLICITARLO A POSTERIORI.EN CUALQUIER CASO EL CAMBIO NO SE OTORGA AUTOMÁTICAMENTE, DEPENDERÁ DE LA ORGANIZACIÓN DEL CENTRO.
Nota – El alumno deberá acudir presencialmente a realizar su revisión de examen para recibir las explicaciones correspondientes. A partir del momento de publicación de resultados en Papás 2.0 dispone de 3 días hábiles para la presentación de una reclamación a la dirección del centro a través de un formulario expone/solicita (descargar aquí), solamente en el caso de que persista el desacuerdo y sólo si se ha acudido a la revisión de exámenes. No se realizan revisiones por vía telefónica o telemática. Las reclamaciones se cursarán exclusivamente de la siguiente manera:
- Registro presencial en la secretaría del centro (horario de 9:00 – 14:00).
- Envío a la secretaría por correo certificado con acuse de recibo (Plaza de Santa Eulalia, 2 – 45002 – Toledo).
- Envío a través del registro electrónico de la JCCM con Cl@ve o certificado digital (aquí)
- En EDUCAMOSCLM únicamente a través del servicio habilitado para ello.
- En cualquier oficina de registro.
Con respecto a la petición de copias de exámenes:
- Deberá realizarse con un expone/solicita dirigido a la dirección del centro.
- Se especificará una dirección, preferiblemente electrónica, para remitirlas.
- Solamente se podrán proporcionar, por protección de datos personales, las pruebas escritas (comprensión de textos escritos y orales, producción y coproducción escritas y mediación escrita).
BLOQUE ESCRITO
CTE – Comprensión de Textos Escritos.
PCTE – Producción y Coproducción de Textos Escritos.
ME – Mediación Escrita (50% de la nota de MEDIACIÓN).
BLOQUE ORAL
CTO – Comprensión de Textos Orales.
PCTO – Producción y Coproducción de Textos Orales.
MO – Mediación Oral (50% de la nota de la nota de MEDIACIÓN).
Nota – Aunque la Mediación Escrita y Oral forman parte de bloques distintos, cada una conforma el 50% de la nota final. El alumnado que haya obtenido en esta actividad de lengua una calificación de No Apto en la convocatoria ordinaria de junio deberá realizar ambas pruebas en la convocatoria de septiembre a las horas indicadas en el calendario de exámenes y en la convocatoria de oral del nivel correspondiente).