TODA LA INFORMACIÓN SOBRE FECHAS, EXÁMENES ESCRITOS Y ORALES DEL ALUMNADO OFICIAL, LIBRE Y DISTANCIA SEPTIEMBRE 2019
GUÍA DEL CANDIDATO A LAS PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN 2018-19
SE PODRÁN PRESENTAR PETICIONES DE CAMBIOS DE PRUEBAS ORALES PARA EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN VÍA SECRETARÍA CON LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA CORRESPONDIENTE A TRAVÉS DE UN EXPONE/SOLICITA LOS DÍAS 9, 10 Y 11 DE JULIO. ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁN CAMBIOS POR CAUSAS MÉDICAS Y COINCIDENCIA DE OTROS EXÁMENES OFICIALES.
Nota – El alumno deberá acudir presencialmente a realizar su revisión de examen para recibir las explicaciones correspondientes. A partir del momento de publicación de resultados en Papás 2.0 dispone de 3 días hábiles para la presentación de una reclamación a la dirección del centro a través de un formulario expone/solicita (descargar aquí), solamente en el caso de que persista el desacuerdo y sólo si se ha acudido a la revisión de exámenes. No se realizan revisiones por vía telefónica o telemática. Las reclamaciones se cursarán exclusivamente de la siguiente manera:
- Registro presencial en la secretaría del centro (horario de 9:00 – 14:00).
- Envío a la secretaría por correo certificado con acuse de recibo (Plaza de Santa Eulalia, 2 – 45002 – Toledo).
- Envío a través del registro electrónico de la JCCM con Cl@ve o certificado digital (aquí).
- En cualquier oficina de registro.
Con respecto a la petición de copias de exámenes:
- Deberá realizarse con un expone/solicita dirigido a la dirección del centro.
- Se especificará una dirección, preferiblemente electrónica, para remitirlas.
- Solamente se podrán proporcionar, por protección de datos personales, las pruebas escritas (comprensión de textos escritos y orales, producción y coproducción escritas y mediación escrita).
BLOQUE ESCRITO
CTE – Comprensión de Textos Escritos.
PCTE – Producción y Coproducción de Textos Escritos.
ME – Mediación Escrita.
BLOQUE ORAL
CTO – Comprensión de Textos Orales.
PCTO – Producción y Coproducción de Textos Orales.
MO – Mediación Oral.
Nota – Aunque la Mediación Escrita y Oral forman parte de bloques distintos, cada una conforma el 50% de la nota final. El alumnado que haya obtenido en esta actividad de lengua una calificación de No Apto en la convocatoria ordinaria de junio deberá realizar ambas pruebas en la convocatoria de septiembre a las horas indicadas en el calendario de exámenes y en la convocatoria de oral del nivel correspondiente (ver más abajo).
PINCHA EN CADA DEPARTAMENTO PARA VISUALIZAR TODA LA INFORMACIÓN
INFORMACIÓN SOBRE LA MATRÍCULA LIBRE 2019
EL PLAZO PARA MATRÍCULA DE CERTIFICACIÓN COMIENZA EL 20 DE MARZO Y FINALIZA EL 3 DE ABRIL
A PARTIR DE LOS 14 AÑOS, CUMPLIDOS EN 2019
POR FAVOR, LEER TODA LA INFORMACIÓN DETENIDAMENTE
DESPUÉS DE REALIZAR LA MATRÍCULA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EXÁMENES ORALES U OTROS DETALLES IMPORTANTES SERÁN PUBLICADOS EN ESTA WEB. ¡POR FAVOR, ESTAD ATENTOS!
Con fecha 19 de marzo ha sido publicada en el DOCM la resolución por la que se convocan las pruebas de certificación para junio/septiembre de 2019. Los niveles que se podrán certificar en nuestra EOI son A2, B1, B2 y C1 (alemán, francés, inglés e italiano).
Si eres alumno en la modalidad presencial en los cursos A2, B1, 2B2 y 2C1 NO deberás realizar ningún trámite.
Si eres alumno en la modalidad a distancia (That’s English!) podrás concurrir a las pruebas libres – distancia en la modalidad distancia si has superado el módulo 3, 7 u 11. Si no has superado estos módulos pero deseas concurrir a las pruebas, deberás hacerlo a través de la modalidad libre.
– No será incompatible la matrícula en la modalidad a distancia en el presente curso académico 2018/2019 en cualquier escuela oficial de idiomas o CEPA con la modalidad libre para el mismo idioma. Los alumnos de That’s English! podrán concurrir a las pruebas de certificación por la modalidad DISTANCIA (si han superado el módulo anterior 3, 7 u 11) o la modalidad LIBRE (si no han superado estos módulos en la convocatoria de febrero de 2019).
– Será incompatible la matrícula en la modalidad presencial en el presente curso académico 2018/2019 en cualquier escuela oficial de idiomas o CEPA con la modalidad libre para el mismo idioma. El alumno de los cursos A1, 1B2 y 1C1 que desee concurrir a las pruebas libres DEBERÁ, ANTES DE REALIZAR SU MATRÍCULA EN PAPAS 2.0, ANULAR SU MATRÍCULA OFICIAL PARA PODER REALIZAR LAS PRUEBAS DE LOS NIVELES A2, B1, B2 Y/O C1. DICHA ANULACIÓN SE DEBE CURSAR DEL 20 AL 2 DE ABRIL EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO. ESTE ALUMNADO NO DEBE PAGAR LAS TASAS CORRESPONDIENTES A «APERTURA DE EXPEDIENTE».
Pincha encima de cada apartado para acceder a la información.
(1) Texto completo de la resolución.
(2) Anexo I – Calendario de las pruebas
(3) Anexo II – Precios públicos.
SE RECOMIENDA REALIZAR EL PAGO A TRAVÉS DE LA PASARELA DE PAGO
¡ATENCIÓN! Si el pago no se realiza a través de la pasarela de Papás, una vez que paguemos por la otra vía elegida, deberemos introducir el nº de justificante del 046 liquidado en la casilla que hay a tal efecto en la pantalla “Detalle Proceso adicional para informar del 046”.
(4) Anexo III – Características de las pruebas.
(5) Manual para realizar la inscripción en Papas 2.0.
(6) Instrucciones para cumplimentar el modelo 046.
(7) FAQs – Preguntas frecuentes.
(8) Modelos de pruebas de años anteriores.
(9) Modelos de pruebas de mediación oral y escrita.